El Estadio Olímpico Universitario es un recinto deportivo multiusos de 1952 perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en la Ciudad de México obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas. Es el segundo estadio más grande del país, después del Estadio Azteca, localizado en la misma urbe; tiene una capacidad para 72 000 espectadores.
Resumen - Portal de Revistas Científicas y Arbitradas de ... Alejandro Prieto trabajó durante muchos años como arquitecto del IMSS, en el que la plataforma de estilo streamliner-proyectada por Augusto Pérez Palacios y Manuel Gómez Mayorga 36 en 1939 37 - fue sustituida por una más audaz, con la intención de renovar todo el complejo deportivo y ofrecer una imagen más moderna en la década de Estadio Olímpico Universitario - Wikipedia, la ... El Estadio Olímpico Universitario (inicialmente llamado Estadio de Ciudad Universitaria, y ocasionalmente referido como Estadio México 68) es un recinto deportivo multiusos de 1952 perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en la Ciudad de México obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas. [2] Una vuelta por Ciudad Universitaria de la UNAM (2 ... Edificios y Murales de la UNAM. Una vuelta por Ciudad Universitaria de la UNAM (2) por Alicia Vivanco Flores-López. El Estadio Olímpico Universitario de la UNAM se concluyó en 1952, fue la primera de las obras de Ciudad Universitaria que entró en funcionamiento, para su inauguración se llevó a cabo un partido clásico de fútbol americano Politécnico-UNAM, que ganaron los universitarios.
Jul 21, 2013 · Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM. Se tituló en 1933 y formó parte de la generación de Enrique Yáñez, Augusto Pérez Palacios y José Creixell. Discípulo de José Villagrán y, durante un corto periodo, uno de sus colaboradores más cercanos. En 1934, ambos realizaron el prototipo de la Casa-Hogar Infantil No. 9. Augusto Pérez Palacios y el Estadio de la Ciudad Universitaria Search all fields; Search by keyword; Search by author; Search by journal; Search by institution; Search by article; Advanced search Biografía de Peter Behrens . Quién es, vida, historia, bio ... Peter Behrens Arquitecto y diseñador alemán Nació el 14 de abril de 1868 en Hamburgo (Alemania). Su carrera como grafista, se inició dentro de la corriente Art Nouveau. En 1900 comenzó a practicar también la arquitectura. Behrens evolucionó muy pronto hacia un estilo geométrico y austero, que con el tiempo se impondría como el arquetipo de la arquitectura industrial.
AnalesIIE64, UNAM, 1993. Manuel Ituarte y el dibujo de ... los monumentos coloniales" Algunos arquitectos-artistas como Augusto Pérez Palacios, Alfredo Guati y Guillermo Zárraga también lo consideran como un importante preceptor.,15 Porlo que se refiere a la práctica profesional arquitectónica, Manuel y Car los establecieron su taller en el número 2 de la antigua calle de Cordobanes (hoy Libro: Esos Arquitectos - $ 4,000.00 en Mercado Libre Cómpralo en Mercado Libre a $ 4,000.00 - Compra en 12 meses - Envío gratis. Encuentra más productos de Libros, Revistas y Comics, Libros. Estadio Olímpico Universitario, Ciudad Universitaria ... Augusto Pérez Palacios, Raúl Salinas y Jorge Bravo Foto. Armando Salas Portugal - University Olympic Stadium, Ciudad Universitaria, Mexico, DF 1952. Estadio Olímpico Universitario, Ciudad Universitaria, Ciudad de México 1952 Arqs. Augusto Pérez Palacios, Raúl Salinas y Jorge Bravo Foto. Arquitectos mexicanos y la acuarela (Book, 1976) [WorldCat ...
Estadio Olímpico Universitario en Coyoacán, Ciudad de ...
Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México, de Augusto Pérez Palacios, Raúl Salinas y Jorge Bravo (1968) Aun siendo el segundo estadio con mayor capacidad de la capital mexicana (solamente le supera el Estadio Azteca), fue el que albergó las competiciones de atletismo y las ceremonias de apertura y clausura en los Juegos Olímpicos de 1968. RAFAEL MARQUINA BIOGRAFIA / OBRAS Jul 16, 2017 · RAFAEL MARQUINA Y BUENO (LIMA, 1884-1964) • Realizó una importante actividad docente tanto en la Escuela Nacional de Bellas Artes como en la Escuela de Ingenieros (actual Universidad Nacional de Ingeniería), • En 1909 ingresó a trabajar como arquitecto en la Sección Técnica de la Dirección de Obras Públicas del entonces Ministerio de 5 obras que trajo la Revolución Aunque el arquitecto Santacilia (bisnieto del presidente Benito Juárez) retomó elementos coloniales y los hizo evidentes, trató de dotar a su mayúsculo encargo —el terreno abarca 1.5 hectáreas— con términos que obedecieran a la 'revolución' vasconcelista. Nota: La nueva arquitectura que surgió con la Revolución Alan Soria "(A)"
- 265
- 1154
- 1613
- 1060
- 1186
- 1202
- 1488
- 571
- 11
- 1143
- 257
- 320
- 1457
- 1381
- 1262
- 684
- 1859
- 1266
- 956
- 1641
- 1389
- 1422
- 1392
- 1388
- 991
- 18
- 535
- 845
- 1585
- 866
- 260
- 1953
- 102
- 753
- 146
- 718
- 1260
- 1760
- 1556
- 548
- 1276
- 1504
- 904
- 1680
- 1082
- 744
- 1492
- 1801
- 837
- 1098
- 734
- 302
- 1593
- 972
- 844
- 1762
- 225
- 70
- 1794
- 1184
- 953
- 1727
- 427
- 278
- 1997
- 367
- 1356
- 628
- 1117
- 1966
- 600
- 1506
- 1401
- 1094
- 114
- 1919
- 489
- 1709
- 1909
- 649
- 526
- 735
- 8
- 487
- 133
- 1959
- 361
- 1130
- 1910
- 384
- 494
- 1190